Nube de palabras y conceptos redes informáticas
NUBE DE PALABRAS
Hola a todos soy Elena y hoy os voy a enseñar como hacer una nube de palabras como esta, yo la he hecho con WordArt, pero hay más programas (NubeDePalabras, Word Cloud Generator, Word Cloud Maker, TagCrowd, Tagxedo, y muchos más).
Por aquí os dejo un listado junto con una breve explicación sobre las palabras que hay en la nube de palabras:- Red: Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)
- Tarjeta de Red: Se encargan de preparar, transferir y controlar la información o datos que envía a los otros equipos que están conectados en una misma red.
- Módem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem.
- Router: Su función es la de establecer la mejor ruta que destinará a cada paquete de datos para llegar a la red y al dispositivo de destino.
- Hub: Permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.
- Switch: La función básica es la de unir o conectar dispositivos en red.
- Repetidor: Dispositivo electrónico que transmite una señal transmitida. Recibe una señal en un frecuencia, luego lo amplifica y lo retransmite.
- LAN: Es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
- WLAN: Es una red de tipo local cuyos equipos no necesitan estar vinculados a través de cables para conectarse.
- PLC: Es un equipo comúnmente utilizado por aquellas industrias que buscan dar un salto significativo en la automatización de todos sus procesos.
- Wireless: En una comunicación Wireless, por lo tanto, el emisor y el receptor no están unidos por cables, sino que apelan a la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio para el envío y la recepción de los datos.
- WiFi: Es la tecnología móvil que se usa para conectar computadoras, tablets, smartphones y otros dispositivos a Internet.
- Ethernet: Es una tecnología para redes de datos por cable que vincula software y/o hardware entre sí.
- RJ45: Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado.
- Puerto: Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
- Intranet: Es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.
- IP: La dirección IP es una etiqueta numérica, por ejemplo "192.0.10.1" que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en la red de un dispositivo que utilice el protocolo o que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
- MAC: Es un identificador único para las interfaces de red. Se utiliza como dirección de red para la mayoría de las tecnologías de red IEEE 802.
- DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.
- Ping: El comando ping se usa para determinar el estado de un host remoto. Al ejecutar el comando ping , el protocolo ICMP envía al host un determinado datagrama para solicitar una respuesta.
- Servidor: Es un programa informático que proporciona servicios a otros programas informáticos (y sus usuarios) en el mismo equipo de cómputo o en otros.
- Cliente: Es un ordenador o software que accede a un servidor y recupera servicios especiales o datos de él.
- TCP/IP: Protocolo de control de transmisión es uno de los protocolos fundamentales en Internet.
- WPA2-PSK: Es un sistema para proteger las redes inalámbricas; creado para corregir las deficiencias del sistema previo, Wired Equivalent Privacy.
- Network: El concepto de networking aplica a las redes de cómputo para vincular dos o más dispositivos informáticos con el propósito de compartir datos.
- Proxy: Es una tecnología que se utiliza como puente entre el origen (un ordenador) y el destino de una solicitud (Internet).
- P2P: Las tecnologías 'peer to peer' (P2P) hacen referencia a un tipo de arquitectura para la comunicación entre aplicaciones que permite a individuos comunicarse y compartir información con otros individuos sin necesidad de un servidor central que facilite la comunicación.
Acerca de mi opinión personal, estoy contenta con el resultado, la verdad es que estéticamente me gusta mucho. Nunca lo había echo y me ha parecido bastante sencillo de hacer. La verdad es que no he encontrado grandes dificultades
Ya para terminar os dejo pro aquí algunos recursos que os pueden ayudar:
Espero que os haya gustado, adiós.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar.